
#GastronomikaLive apuntala un eficaz formato de congreso gastronómico
El proyecto virtual de San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country, que se ha venido desarrollando durante las semanas del confinamiento, se clausuró con importantes cifras, según los organizadores, con 56 ponentes, 41 webinars y 23.000 sesiones reservadas para asistir a los mismos desde 45 países.
Andoni Luis Adúriz, Ferran Adrià, José Andrés (foto de portada), Ángel León (imagen capturada durante el webinar), Mauro Colagreco o Pierre Gagnaire fueron algunos de los que participaron en las charlas ofrecidas en abierto durante cuatro semanas, en general presentadas por el periodista Benjamín Lana, director del área gastronómica de Vocento.
La información y visionado de todas las charlas ofrecidas en Gastronomika Live, muchas de ellas seguidas en directo por HuleyMantel (Grupo AtlánticoHoy) están disponibles en la sección ‘noticias’ de la web de San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country para los que en su momento no pudieron seguirlas.
“Este año celebraremos en octubre (del 4 al 7) la vigésima segunda edición de San Sebastián Gastronomika -afirmó Roser Torrás, directora del encuentro-; un congreso que ha seguido y ha ayudado en la eclosión de la gastronomía española. En las circunstancias actuales, que afectan y mucho al sector, teníamos que seguir a su lado por lo que #GastronomikaLive no es más que nuestro granito de arena para la recuperación general”.
Intervención Eneko Atxa (Euskadi)
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Coliflor asada con cúrcuma y kéfir (saludable para el cerebro)
Es rica en colina (para la memoria) y en antioxidantes naturales, además de vitamina C, detalla la neurocientífica y divulgadora....
-
Canarias cosecha 6 rutilantes Soles en la Guía Repsol 2021
La Guía de referencia concedió los distintivos en esta edición a un total de 96 restaurantes: 3 con Tres Soles, 11 con Dos Soles y 82 restaurantes se estrenan con Un Sol....
-
Un grito de ayuda por la hostelería canaria (desde la primera línea)
El pasado lunes 22 de marzo la hostelería hacía sonar al unísono los cláxones de los coches que, en forma de caravana, tomaron las calles de la capital tinerfeña. ¿El objetivo? Llamar la atención acerca de las medidas reglamentadas por el Gobierno canario para esta no tan nueva fase 3 que, entre otras restricciones, obliga a cerrar de nuevo los interiores de los restaurantes, solo permitiendo el consumo en terraza y con un 50 % del aforo. ...
No existen comentarios