
Gofio Gomero, de Rayco Herrera, el Mejor de Canarias de 2020
El gofio de la marca Gofio Gomero, de trigo, millo, cebada y garbanzo, de La Gomera y elaborado por Rayco Herrera, ha sido elegido como el mejor de Canarias 2020 en el concurso Oficial de Gofio Agrocanarias, un certamen que promociona el gofio del Archipiélago dando a conocer su calidad, diversidad y la mejora de la comercialización de uno de los productos más representativos de nuestra gastronomía.
En la mañana de este miércoles 18 de noviembre, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, junto con el director del ICCA, Basilio Pérez, procedió al anuncio de todos los premiados en esta edición de un concurso que contó con 71 muestras de gofio de 15 molinos de las islas.
En el apartado de distinciones especiales del jurado, la Mejor Imagen y Presentación 2020 recayó en Gofio Taber, La Palma, elaborado por la Asociación Agrícola El Frescal; el Mejor Gofio de Grano Local 2020, para el Molino de Gofio Imendi, con gofio de millo de grano local, de La Gomera, elaborado por Cristina María Mendoza; y el Mejor Gofio Ecológico de Canarias 2020 fue para Gofio La Piña, con gofio de trigo, de Gran Canaria, elaborado por Gofio La Piña S.L.
La consejera Alicia Vanoostende agradeció a los premiados y a todos los participantes “su esfuerzo para producir un producto de tanta calidad, además del trabajo del ICCA para sacar adelante este concurso en un año tan complicado, entendiendo que es fundamental para el sector agrario y agroalimentario de Canarias”.
Por su parte, Basilio Pérez, puso énfasis en la apuesta del ICCA por revalorizar este tipo de productos, dada su importancia cultural, gastronómica e histórica en Canarias. “Debemos poner en valor lo que significa el gofio en el archipiélago, y de la mano del sector y con este tipo de eventos lo estamos consiguiendo”, indicó Pérez.
Por categorías, los premiados han sido los siguientes: Para el gofio elaborado a base de trigo, la Gran Medalla de Oro recayó en la marca Gofio Gomero de trigo, IGP Gofio Canario, La Gomera, elaborado por Rayco Herrera; Medalla de Oro, también Gofio Gomero, de Espelta; y Medalla de Plata para Comeztier, Tenerife, elaborado por Cafés Careca S.L.
En la categoría de gofio a base de millo, la Gran Medalla de Oro fue a parar a Molino de Gofio Imendi, IGP Gofio Canario, La Gomera, elaborado por Cristina María Mendoza; Medallas de Oro para Gofio Gomero, con grano local, de Rayco Herrera, y Molino de Gofio El Sauzal, Tenerife, de Eduardo Afonso; y Medallas de Plata para Molino de Fuego, IGP Gofio Canario, Gran Canaria, elaborado por Sánchez Bruno S.L., y para Molino de Gofio Agua García, Tenerife, de Moisés Goya.
En la categoría de gofio elaborado a base de mezcla de trigo y millo, la Gran Medalla de Oro fue para Molino de Gofio Imendi, La Gomera; Medalla de Oro para Gofio Gomero, de Rayco Herrera; y Medalla de Plata para Molino de Gofio El Sauzal, Tenerife, de Eduardo Afonso.
En la categoría de gofio elaborado a base de otros cereales y/o leguminosas o sus mezclas distintas de los anteriores, la Gran Medalla de Oro la obtuvo el Molino de Gofio Imendi, con gofio de trigo, millo, cebada, avena y garbanzo, IGP Gofio Canario, La Gomera, de Cristina María Mendoza; la Medalla de Oro para Gofio Gomero, ideal cinco cereales, IGP Gofio Canario, La Gomera, de Rayco Herrera; las Medallas de Plata para Gofio Gomero, de trigo millo y cebada, de Rayco Herrera, y también para Gofio Gomero especial 10, además del Molino de Gofio Imendi, de La Gomera, con gofio de trigo, millo, cebada y garbanzo.
Sigue el vídeo del acto oficial de lectura del fallo ENLACE
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Clase magistral en Hecansa del dos estrellas Michelín Fran López
El chef está al frente del restaurante Villa Retiro - Xerta Restaurant, donde elabora una cocina basada en el producto y el mercado,...
-
Canarias, baluarte de la uva y del vino en el Atlántico (1)
Las costas bañadas por el océano Atlántico, la suave brisa de los vientos alisios y la naturaleza volcánica del terreno confieren a Canarias particularidades únicas para el desarrollo de la vid que, desde su introducción en las Islas, ha configurado el patrimonio paisajístico de las mismas....
-
El objetivo, directo a la cocina de Maes-Arauz en El Blog de Corviniano
El Blog de Corviniano plasma y comparte imágenes de creaciones coquinarias (también en su cuenta de Instagram) con lo que el autor pretende poner su granito de arena a la restauración canaria y en general....
Pingback:Rayco Herrera y razones de sobra para lograr el Mejor Gofio de Canarias 2020
Publicado el 05:00h, 22 noviembre[…] de oro la marca de Hermigua en el palmarés de los Agrocanarias al conseguir posicionarse como Mejor producción de las Islas a juicio del panel de catadores que valoraron 71 muestras en la fase previa y 31 en la final […]