
El Ministerio reabre la pesquería de atún blanco hasta alcanzar la cuota nacional
Tras el cierre por agotamiento de la cuota nacional el pasado 27 de agosto de la pesquería de atún blanco o "barrilote”como se denomina en canarias, quedó impedido el tradicional aprovechamiento de esta especie por parte de la flota pesquera con base en los puertos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Como producto de las solicitudes del sector pesquero canario y del Gobierno de Canarias, y la buena voluntad del Gobierno de España, la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha resuelto el día de hoy la reapertura de la pesquería de barrilote, que será efectiva a partir de las 00:00 h (hora peninsular) del próximo día 11 de noviembre, con el objeto de permitir el consumo del remanente de 107 toneladas de la cuota nacional de este túnido.
Esta reapertura no se aplica a los buques peninsulares de la "costera del bonito", pues sus autorizaciones para esta pesquería quedaron sin efecto una vez se procedió al cierre de la misma en agosto, ni tampoco a las modalidades de pesca marítima de recreo y de pesca marítima deportiva.
Los cierres imprevistos y prematuros de las pesquerías de barrilote y de patudo o tuna ocurridos durante los últimos años, por agotamiento de sus respectivas cuotas nacionales, se han venido solapando temporalmente, afectando a la flota pesquera con base en Canarias, altamente dependiente de estas especies migratorias de paso habitual por las aguas del archipiélago.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, manifestó que “la reapertura de la pesquería de atún blanco supone una buena noticia para el sector pesquero canario, que sumada a la reciente apertura de la pesquería de atún rojo y al remanente migratorio de bonito listado ofrece buenas posibilidades de pesca para la flota polivalente”.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
El nuevo espacio en el Royal Hideaway, otro hito para El Rincón de Juan Carlos
"Todo esto que estamos experimentando es resultado del esfuerzo de un equipo. Se intuye a cada paso, al igual que se suelta la emoción de vivir los prolegómenos de algo potente a pesar de que, se puede afirmar, es lo mismo"....
-
Cumai, Puerto de la Cruz, en los encuadres de El Blog de Corviniano
Creaciones del chef Curro Palomares en un espacio gastronómico de cocina de autor y con María Pérez al frente de la Sala....
No existen comentarios