
Tulbalgia, 'explosivos' juegos de crujientes y picantes en boca
Flor de tulbalgia, a la que vale la pena poner nombre y sabor. La semana pasada hacíamos referencia a las virtudes y sabores de la flor de la cebolla. Vale la pena hacer una breve reseña esta semana a esta flor, tulbaghia violacea, de la familia de las liláceas, con belleza, sabores y virtudes que sorprenden si cabe, aún mas.
Planta cuyo crecimiento se da en forma de matojos, tal y como ocurre con plantas como las del cebollino o cebollino chino. En cuanto a sus hojas, esta variedad se diferencia de las otras plantas por la belleza de sus hojas listadas entre blancos y verdes claros. Sus flores son de color violáceo con forma de estrellas dispuestas en grupos florales de forma circular.
Tanto el sabor como el aroma es más dulce e intenso que el de las otras plantas de su familia. La textura al morder la flor es crujiente permitiendo sentir una explosión de sabor picante y azufrada que perdura en la boca durante un buen momento.
Sus usos y aplicaciones son similares a las que empleamos el cebollino con el plus de vistosidad de la flor a no obviar. Mencionar la buena combinación de la mano de los sabores cítricos, de las carnes y de los quesos. Más que interesante el macerado en vinagre de las flores y por qué no, secas en sales o salmueras para los aderezos que más nos gusten con nuestras especias favoritas.
En general a sabor y olor azufrado es una característica que nos indica que dicha planta cuenta con propiedades medicinales al mismo tiempo que protege a la planta de ser comida por predadores. El azufre y el picante contenido en la planta tienen una misión sanadora que estimula la producción de insulina, que ayuda a mantener el equilibrio de la glucosa, ayuda a la síntesis de proteínas. Además es un potente antiséptico, antioxidante, antibacteriano y anticancerígeno.
Belleza, color, frescura, delicadeza y buen gusto. Una semana más, ¿flores para qué os quiero? Y es que ¿cómo no os voy a querer? Una semana más, salud, mucha salud.
Laura López Terrón
*"Las flores tienen el poder de despertar, en aquel que las admira, su verdadera naturaleza". E. Tolle
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Ejemplos contundentes de sostenibilidad en Finca Jamundi (por Laura López)
Mary es conocida en Tenerife por su capacidad de cultivar stevia, así como otros productos transformados que ella misma deshidrata, mezcla y transforma en su “laboratorio de sabores”....
-
Canarias: producto que nunca nos va a fallar y de aquí cerquita
Pensemos en la huerta canaria pero también su extrapolación en la olla: difícilmente un cocido de cualquier latitud es capaz de reunir, como el puchero....
No existen comentarios