
Ricas y saludables setas horneadas con manzana, acelgas y alcachofas
Las setas son en muchos casos ricas en colina (para la memoria) y fibra. Combinado con manzana, acelgas y alcachofas aportan una fuente interesante de fibra alimentaria muy beneficiosa para el “segundo cerebro” (el intestino y la microbiota) aportando inulina (prebiótico), pectina y otras fibras para el cerebro. Además, la receta está riquísima.
Ingredientes (para 2 personas): setas de cardo para 2 personas (de cabeza grande), 1 manzana roja sin piel y troceada, 1 cebolla roja troceada finamente, 8 corazones de alcachofas enteros congelados, 1 bote de puré de tomate sin conservantes, 1 cucharada de café de tomillo seco, sal marina, 2 cucharadas de aceite de oliva.
Preparación: pre-calentar el horno a 180ºC. Colocar las setas (sin el tallo) en la bandeja de horno con una fina capa de aceite de oliva por encima. Hornear durante 10 minutos hasta que estén hechas al gusto. En una cacerola, colocar el aceite y la cebolla. Dorar durante unos minutos. Añadir los tallos de las setas troceados. Incorporar la manzana y dorar durante unos minutos más. Añadir el tomate, la sal y el tomillo. Mezclar bien. Cocer durante unos 5 minutos. Retirar del fuego y reservar. En una cacerola aparte, cocer en agua hirviendo los corazones de alcachofas congelados durante 8-10 minutos. Apagar el fuego y escurrir. Incorporar al menudillo de tomate. Colocar el conjunto sobre las setas horneadas. Servir tibio.
Más recetas de Raquel Marín: Judías blancas con granada y remolacha, sabrosa y saludable receta
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Coliflor asada con cúrcuma y kéfir (saludable para el cerebro)
Es rica en colina (para la memoria) y en antioxidantes naturales, además de vitamina C, detalla la neurocientífica y divulgadora....
-
Canarias cosecha 6 rutilantes Soles en la Guía Repsol 2021
La Guía de referencia concedió los distintivos en esta edición a un total de 96 restaurantes: 3 con Tres Soles, 11 con Dos Soles y 82 restaurantes se estrenan con Un Sol....
-
Un grito de ayuda por la hostelería canaria (desde la primera línea)
El pasado lunes 22 de marzo la hostelería hacía sonar al unísono los cláxones de los coches que, en forma de caravana, tomaron las calles de la capital tinerfeña. ¿El objetivo? Llamar la atención acerca de las medidas reglamentadas por el Gobierno canario para esta no tan nueva fase 3 que, entre otras restricciones, obliga a cerrar de nuevo los interiores de los restaurantes, solo permitiendo el consumo en terraza y con un 50 % del aforo. ...
No existen comentarios