
Renovación de categoría para la carta de La Brasserie del Hotel Bahía del Duque
Con el objetivo de renovar la carta del restaurante La Brasserie del Hotel Bahía del Duque, el chef belga Pierre Résimont, ganador de dos estrellas Michelin (restaurante L’eau Vive de Bélgica), ha creado junto a Joseba Llarena y Eliana Real un menú que aúna precisión y simplicidad con platos basados en producto de calidad y la creatividad de sus salsas y aderezos.
El menú busca el equilibrio de las texturas y los ingredientes de temporada para otorgar frescura a cada plato. En el capítulo de entrantes Pierre incorpora unas Cigalas a la plancha, aguacate y vinagreta de cítricos o un Huevo “meurette”, champiñones, costrones, tocino ahumado. Como platos principales propone en pescados Rodaballo, texturas de coliflor, papas con caviar Beluga, mantequilla de champagne o Filete de salmón, espárragos a la parrilla y salsa de Jerez. En carnes consta de Lomo de ternera blanca a baja temperatura, morillas y espárragos blancos o Cazuela de pollo, mollejas, crema de champiñones y hojaldre. En el apartado de postres La Brasserie ofrece dos propuestas nuevas: Mousse de chocolate blanco, frambuesas con helado de salvia y Paris Brest, con avellanas caramelizadas y helado de vainilla.
El chef belga inició su colaboración con Bahía del Duque en 2015, al frente de La Brasserie y como parte de la apuesta del hotel por la alta gastronomía. Ha diseñado el menú junto al resto del equipo de cocina que cuenta con Joseba Llarena, como Jefe de Cocina, y Eliana Real, segundo premio en la final de Cocina de Canarias. La relación con el chef belga implica asesoramiento y formación continuada para el equipo en los restaurantes “L’Eau-vive” y “Le comptoir de L’Eau–vive” donde gestaron el cambio de carta.
Por otro lado, Résimont está ultimando los preparativos para lanzar una nueva carta de lunch que también llevará su firma, reforzando la alianza entre Bahía del Duque y el chef al frente de los fogones del restaurante La Brasserie.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
¿Sabes por qué las botellas de vino tienen capacidad de 750 ml?
Esta medida se normalizó en el siglo XIX y en torno a esto surgieron distintas explicaciones y suposiciones del por qué. Pero, la realidad es que se trata de una simple forma de organización práctica con base histórica. ...
-
Los Tronkos o la esencia de la cocina bien hecha, en El Blog de Corviniano
Espacio, en esta ocasión, de los géneros de excelencia, impecables, y concepto basado en el recetario clásico y oriental donde no se escatima esfuerzos para ofrecer exquisiteces....
-
El Gobierno canario impulsa la formación en apicultura ecológica
La Dirección General de Agricultura, adjunta a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, organiza del 19 al 23 de abril en la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte (Tenerife) un curso de iniciación a la apicultura ecológica dirigido a mejorar la formación y adaptar los conocimientos y habilidades al sistema productivo apícola. ...
No existen comentarios