
Pisco Sour, un cóctel de lo más gustoso desde Perú
El pasado 6 de febrero de 2021 se conmemoró el Día del Pisco Sour en Perú. Este cocktail, el más afamado realizado con base de Pisco, nació alrededor de 1920 en el Morris Bar de Lima, según algunos historiadores. Desde entonces, su historia no ha hecho más que sumar nuevos hitos, llegando a ser, en 2007, Patrimonio Cultural del país andino.
El Pisco Sour se elabora con Pisco, zumo de limón, sirope de azúcar, clara de huevo y hielo. Con estos cinco ingredientes y una mezcla sencilla se consigue uno de los pocos cocktails en el mundo que ha conseguido una catalogación cultural tan importante. Esto se debe a varios factores: es el perfecto acompañante de la multipremiada gastronomía peruana, una de las mejores del mundo; y, ha sido reconocido a nivel internacional, hecho que le ha permitido introducirse en cartas de restaurantes de varios países, entre ellos, España.
Asimismo, el Pisco Sour tiene un papel capital en la sociedad peruana, tanto por su capacidad de generar empleo a través del consumo local y de las exportaciones, como por su rol fundamental en la gastronomía y la marca turística del país, ya que es uno de los productos más recordados por aquellos que han viajado al país andino.
Una bebida espirituosa con una enorme proyección internacional
En el 2019, PROMPERÚ presentó la marca sectorial “Pisco, Spirit of Peru”, como parte de una estrategia para comunicar a nivel mundial los atributos que caracterizan este destilado como un producto diferencial y único en el mundo. Actualmente, la Denominación de Origen de Pisco es reconocida en 70 países y llega a más de 33 mercados de Europa, Asia y América. De estos, España es el segundo país que más importa este producto a nivel mundial.
En España, se puede disfrutar de la gastronomía de Perú y del Pisco Sour en cualquier de los 200 restaurantes peruanos presentes en nuestro territorio. Una reciente encuesta entre ellos, reveló que el pisco sour es la bebida más habitual para acompañar la comida, según el 44,7% de respuestas.
Receta del Pisco Sour
Ingredientes
· Pisco puro quebranta (una de las variedades de uva que se usan para el pisco), jugo de limón recién exprimido, jarabe de goma, una clara de huevo, 4 cubos de hielo.
Preparación:
Batir en la coctelera de 12 a 15 segundos todos los ingredientes. Servir en una copa o vaso previamente helado y verter en tres tiempos para evitar que quede mucha espuma. Adornar el pisco sour con tres gotas de amargo de angostura.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Familia Torres en favor de la viticultura regenerativa para combatir el cambio climático
Familia Torres ha iniciado un plan agrícola para aplicar el modelo de agricultura regenerativa en sus viñedos ecológicos. El objetivo es llegar a un nuevo equilibrio basado en el incremento de la biodiversidad y de materia orgánica de forma natural, potenciando así la función de......
-
Sucás: la elegancia de Lucas Maes en El Blog de Corviniano
El autor continúa con el objetivo de compartir secuencias de platos (también en su cuenta de Instagram) en los que prima la plasticidad y estética en cada encuadre que aborda....
-
Sucás, de Lucas Maes: memoria gustativa de un concepto inimitable
Maes prepara el recibimiento del sushiman David Arauz para desplegar tres intensas jornadas en sus restaurantes Zumaque (Puerto de la Cruz), Aqua (Los Gigantes) y Sucás....
No existen comentarios