
Lentejas estofadas, una sabrosa receta para sentar las madres
No es secreto que Lanzarote y Fuerteventura dan muestra de legumbres portentosas, especialmente lentejas que, evidentemente por su tamaño, son conocidas como “menúas”, muy características y con esas tonalidades cromáticas que van desde los ocres a los naranjas (acorde con las contrastes de la orografía y las posiciones del astro rey).
Ponemos el día anterior medio kilo de lentejas de la tierra en remojo. Cuando nos dispongamos a hacerlas, las escurrimos y las volcamos a una olla cubiertas con agua y dos hojitas de laurel. Añadimos un chorrito de aceite y cuatro dientes de ajo troceados.
Ponemos el caldero al fuego fuerte, hasta que el agua empiece a borbotear. Bajamos la llama y dejamos guisar más o menos un cuarto de hora. Ahora añadimos papas (como 300 gramos), peladas y cortadas sin mucho refinamiento.
Agregamos inmediatamente un majado con otro diente de ajo, punta de comino, pimiento molido y sal, que mojamos chorrito ligero de vino blanco.
Dejamos guisar como veinte minutos más, hasta que las papas y la legumbre estén tiernas. Luego permitimos que reposen un poco más antes de servirlas.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Texturas, color y juegos con pitaya en los ensayos de Pedro Hernández
Exploraciones del cocinero palmero Pedro Hernández (El Duende del Fuego, Los Llanos) con esta fruta mágica en helados, postres como mousse y licor....
-
ACYRE suma fuerzas con Rotary y el campo para atender a familias necesitadas
El colectivo sigue firme a la faena y ha movilizado a más de 80 personas voluntarias para atender a los más necesitados. ...
Pedro Delgado Gonzalez
Publicado el 17:06h, 03 eneroCaballero,y la zanahoria ,cebolla y chorizo de la foto no la ponemos ??
Fran Belín
Publicado el 11:25h, 06 eneroMuy buenas Pedro Gracias por la apreciación Generalmente en archivo tenemos fotos que hemos realizado en los viajes y ocasiones que se presentan. En este caso elegimos una receta del libro de "Recetas Antiguas de Canarias" (Editorial Kinnamon). Precisamente en este caso, agrgan un "topping" que queda al gusto del que realiza la receta de base. No obstante, gracias de nuevo por la apreciación.