
Las experiencias enoturísticas en Canarias tienen identidad propia
La Universidad de La Laguna a través de su Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico en coordinación con el Clúster de Enoturismo de Canarias y el Cabildo de La Palma, ha organizado un taller para mejorar la experiencia del cliente en las actividades enoturísticas, un desafío esencial para la sustentibilidad a corto y medio plazo
Un grupo de bodegueros se ha reunido este viernes en el cabildo insular con el objetivo de conocer herramientas y técnicas para crear, y evaluar productos y servicios para los clientes enoturísticos del archipiélago. El taller, con un enfoque multidisciplinar y práctico, ha tratado además de señalar tanto las principales oportunidades y barreras que implican identificar en un plan de negocio de experiencias en torno al mundo del vino.
Con este propósito, desde el Aula Universitaria y en coordinación con el Clúster de Enoturismo de Canarias se ha abordado a la realidad que hay que enfrentarse, creando la necesidad de un producto experiencial que ahonde más allá de la venta directa del vino en bodega, ha explicado el subdirector del Aula Gabriel Santos. Por su parte el consejero de agricultura del Cabildo palmero, Basilio Pérez ha destacado que todo lo que nos ayude a mejorar será bien recibido en La Palma.
El consultor y gestor de proyectos de comercialización y marketing para actividades de excursiones, Joan Rodríguez que ha impartido el taller, manifestó que las experiencias del enoturismo en Canarias tienen identidad propia, y las bodegas son centros de visitantes que tienen que alcanzar el objetivo de afianzar al turista. Entre los participantes se encontraban diferentes representantes y empleados de bodegas Los Berrazales, Presas Ocampo, Bentayga, La Geria, Piedra Jurada, Teneguía, Viñarda, la Casa Museo de Las Manchas, y técnicos del propio Aula Universitaria.
El Clúster de Enoturismo de Canarias, aprovechando la celebración del taller formativo en La Palma, realizó una reunión con el fin de aprobar el plan de acción que fortalece sus líneas formativas y de gestión para el presente año siguiendo la hoja de ruta que elaboraron sus miembros en el 2018. Nace con el con el objetivo de aumentar la rentabilidad de las bodegas a través de la diversificación de su actividad, a través del desarrollo del enoturismo en las Islas Canarias, a través de la mejora de la calidad de productos y servicios que se prestan, adaptándose a las tendencias mundiales del mercado en la materia.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Fernanda Fuentes, de NUB, en la sección de El Zaguán de Carlines
Fuentes ha participado como jurado en la cuarta y quinta temporada de MasterChef Chile....
-
La Bodega de Santiago y condimentos cromáticos de El Blog de Corviniano
La sección semanal, con el afán de agasajar visualmente a los internautas, está dedicada al espacio gastronómico ubicado en Yaiza y que dispone de una amplia terraza....
No existen comentarios