
La fresa canaria, fiel a la demanda del producto de cercanía
Fresa de la variedad 'Sabrosa Candonga', producida en su totalidad en Canarias, es la referencia de excelencia de una fruta cuya temporada finalizará aproximadamente en junio. Presenta un color rojo brillante, tiene un delicioso y potente sabor dulce y su pulpa es muy aromática (foto en un postre).
Se cultivan en la localidad tinerfeña de Güimar, en mesas de hidroponía en altura ubicadas en cuatro fincas, donde se aplican métodos de lucha biológica para el control de plagas. El objetivo de producir fresas libres de residuos de pesticidas, que se venden la bajo marca de calidad Alcampo Producción Controlada (en los tres hipermercados de las Islas).
Se prevé adquirir unos 165.000 Kg de fruta al proveedor Izaña Sat y se presentan en bandejas de 400 gramos de cartón procedente de bosques sostenibles.
Para Ramón Pérez Andión, director de Alcampo La Laguna: “Nuestro compromiso con el desarrollo socioeconómico de Canarias es más que patente: compramos pescado en nuestras lonjas, y trabajamos junto a ganaderos, agricultores, envasadores y pequeños industriales canarios con el fin de crear un futuro próspero para todos y conservar el legado cultural que imprime nuestra identidad”.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
La cocina de Madeira, de la Macaronesia, en los vídeos de HyM
Piezas fotográficas y audiovisuales que contribuyen a potenciar nuestra información gastronómica, también en la faceta del entretenimiento. ...
-
Alcachofa, delicioso y complejo amargor que desafía las papilas gustativas
Además de ser beneficiosas para nuestra digestión, las alcachofas estimulan nuestro hígado, cuidan del corazón y nos ayudan a bajar el colesterol....
-
Una mirada especial a San Sebastián 57 y Alberto Margallo en El Blog de Corviniano
Un intérprete culinario que alcanza las máximas finuras en sus propuestas, Alberto González Margallo....
No existen comentarios