
Estofado de judías negras, verduras y cuscús (recetario saludable para el cerebro)
Las judías negras son ricas en microminerales (potasio, magnesio, calcio) para la comunicación neuronal, vitaminas tipo B para preservar el cerebro y fibra (para la salud del “segundo cerebro”, el intestino).
Se acompaña de verduras y cuscús para que el plato sea completo y mantenga combustible metabólico para muchas horas. Esta receta es un plato único que aporta todo lo necesario para la actividad mental. Se hace en la olla a presión y es fácil de preparar.
Ingredientes (para 2 personas):
1 taza de judías negras (dejar en remojo en agua unas horas antes).
1 berenjena sin piel y troceada.
1 pimiento rojo troceado.
1 rama de apio troceada.
1 cebolla troceada.
1 trozo de calabaza troceada.
2 tomates rojos troceados.
3 cucharadas de aceite de oliva.
½ taza de perejil fresco troceado.
½ cucharada sopera de granos de comino.
1 cucharada de café de pimentón ahumado.
1 litro de caldo vegetal natural sin aditivos ni conservantes.
½ taza de cuscús.
Sal marina.
Preparación:
En la olla a presión, dorar unos minutos la cebolla en el aceite de oliva.
Añadir el resto de verduras, las especias (excepto el perejil), la sal y la mitad del caldo.
Cerrar la olla a presión y dejar cocer durante 5 minutos a fuego medio.
Abrir la olla e incorporar las judías negras.
Incorporar el resto del caldo.
Cerrar de nuevo la olla y dejar cocer hasta que las judías negras estén “al dente” (unos 15-20 minutos).
Abrir de nuevo la olla e incorporar el cuscús.
Remover bien.
Dejar cocer 2-3 minutos.
Apagar el fuego, cerrar la olla y dejar reposar durante 5 minutos.
En el momento de servir, incorporar el perejil troceado por encima.
Servir caliente.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Clase magistral en Hecansa del dos estrellas Michelín Fran López
El chef está al frente del restaurante Villa Retiro - Xerta Restaurant, donde elabora una cocina basada en el producto y el mercado,...
-
Canarias, baluarte de la uva y del vino en el Atlántico (1)
Las costas bañadas por el océano Atlántico, la suave brisa de los vientos alisios y la naturaleza volcánica del terreno confieren a Canarias particularidades únicas para el desarrollo de la vid que, desde su introducción en las Islas, ha configurado el patrimonio paisajístico de las mismas....
-
El objetivo, directo a la cocina de Maes-Arauz en El Blog de Corviniano
El Blog de Corviniano plasma y comparte imágenes de creaciones coquinarias (también en su cuenta de Instagram) con lo que el autor pretende poner su granito de arena a la restauración canaria y en general....
No existen comentarios