
El sector quesero de Canarias a debate en La Universidad de La Laguna
Este jueves 18 de junio a partir de las seis de la tarde se celebra una sesión webinar en la que se analizará las perspectivas, y desafíos del sector quesero de las Islas Canarias. Organizado por la Universidad de La Laguna a través de su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias que cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.
Zebina Hernández Hernández, Máster en Producción, Elaboración y Comercialización de Quesos por la UNESCO, y experta consultora en productos de calidad será la encargada de contextualizar este webinar, al que seguirá una mesa redonda que contará con la presencia de la palmera Brenda Rodríguez Concepción de la granja y quesería Los Tumbitos; Yohana Mendoza Vega de la quesería gran canaria el Cortijo de Pavón; el majorero Agustín Castro Castro de Ganadería La Pared, y estará moderado por la gerente de la granja – escuela la Jaira de Ana, Anabel Calderín Castro.
El sector quesero en las Islas Canarias es muy importante, el archipiélago encabeza el ranking de donde más queso se consume de España, y se calcula que hay más de 500 queserías, contando con razas autóctonas, principalmente de ganado caprino que, gracias a la biodiversidad vegetal del archipiélago, influye en la singularidad de sus quesos, ya que muchas de ellas forman parte de la dieta del ganado, transmitiéndose a los quesos y dándoles matices de olores y sabores únicos. Además, la Unión Europea reconoce tres Denominaciones de Origen Protegidas en Canarias: Queso Majorero, en la isla de Fuerteventura; Queso Palmero, en la isla de La Palma, y Flor de Guía, de Media Flor y Queso de Guía del Nordeste de Gran Canaria.
El webinar organizado por la Cátedra institucional de la Universidad de La Laguna es de carácter gratuito previa inscripción en la web www.gestionenoturistica.com y cuenta con la colaboración de las tres denominaciones de origen de Quesos existentes en el archipiélago.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Coliflor asada con cúrcuma y kéfir (saludable para el cerebro)
Es rica en colina (para la memoria) y en antioxidantes naturales, además de vitamina C, detalla la neurocientífica y divulgadora....
-
Canarias cosecha 6 rutilantes Soles en la Guía Repsol 2021
La Guía de referencia concedió los distintivos en esta edición a un total de 96 restaurantes: 3 con Tres Soles, 11 con Dos Soles y 82 restaurantes se estrenan con Un Sol....
-
Un grito de ayuda por la hostelería canaria (desde la primera línea)
El pasado lunes 22 de marzo la hostelería hacía sonar al unísono los cláxones de los coches que, en forma de caravana, tomaron las calles de la capital tinerfeña. ¿El objetivo? Llamar la atención acerca de las medidas reglamentadas por el Gobierno canario para esta no tan nueva fase 3 que, entre otras restricciones, obliga a cerrar de nuevo los interiores de los restaurantes, solo permitiendo el consumo en terraza y con un 50 % del aforo. ...
No existen comentarios