
El plato de pasta, sopa o arroz que puede llevarte al hospital
¿Qué microorganismo se desarrolla en esos alimentos?
Bacillus cereus es una bacteria que aparece en la naturaleza y en los alimentos. Se relaciona principalmente con postres de pastelería, arroz hervido o frito y productos a base de cereales como pasta. Es capaz de formar esporas y esto supone que estas sobrevivan a las altas temperaturas de cocinado. Si estas germinan una vez cocinado... el alimento se convierte en tóxico.
Para que alguien acabe enfermo deben ingerirse cantidades muy elevadas de esta bacteria que, una vez en el tracto intestinal, libera una toxina (exoenterotoxina) provocando una gastroenteritis que se agravará hasta la muerte si hay cualquier debilidad o enfermedad previa.
¿Porqué aparecieron estas bacterias? ¿es habitual?
Sí. Es totalmente normal que haya microorganismos en la comida. Tanto si ya estaban en la comida porque no se cocinó bien, como si llegaron por el aire porque la dejamos a la intemperie y sin cubrir.
Las bacterias, además, se van a multiplicar y cada 20 minutos las que están se duplicarán, de modo que cuanto más tiempo lo dejemos a temperatura ambiente, más cantidad de bacterias va a haber.
¿Cómo evitamos que aparezcan?
No podemos evitar que aparezcan. Lo que hay que hacer es mantenerlas bajo control, osea en cantidades mínimas, no dañinas. Debemos conservar la comida con la correcta conciencia de que si la manejamos mal puede ser tóxica, e incluso matarnos.
Este tipo de alimentos: pastas y arroces deben mantenerse bien calientes (>70º) o enfriarlos rápidamente y mantenerlos refrigerados. A la hora de consumirlos es aconsejable calentarlos de nuevo hasta los 70º, como reconstitución que nos permite matar cierta cantidad de microorganismos.
Gabriela Brieba Plata
Cofundadora y codirectora de Sanpani
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Historias de un camarero: apuntes de viaje (Chema Vicente)
"Y esta vez veo llorar (esta vez) a los ojos más bonitos de mundo"....
-
¿Sabes por qué las botellas de vino tienen capacidad de 750 ml?
Esta medida se normalizó en el siglo XIX y en torno a esto surgieron distintas explicaciones y suposiciones del por qué. Pero, la realidad es que se trata de una simple forma de organización práctica con base histórica. ...
-
Los Tronkos o la esencia de la cocina bien hecha, en El Blog de Corviniano
Espacio, en esta ocasión, de los géneros de excelencia, impecables, y concepto basado en el recetario clásico y oriental donde no se escatima esfuerzos para ofrecer exquisiteces....
No existen comentarios