
El Gobierno canario anuncia ayudas de 1,5 millones para el sector quesero
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha anunciado hoy (19 de febrero) en la Comisión de Agricultura del Parlamento la convocatoria para este año de una ayuda destinada a las queserías artesanales e industriales valorada en 1,5 millones de euros, cuyo objetivo es garantizar fondos suficientes para ambos modelos de negocio.
Vanoostende explicó que en Canarias “tenemos dos tipos de quesería, una artesanal ligada a una explotación ganadera y, en menor número, queserías industriales que compran la leche a los ganaderos, por lo que esta ayuda supondrá un apoyo importante para las personas de nuestro sector que se dedican a la actividad quesera, cada vez con mayor relevo generacional”.
La consejera también abordó durante su comparecencia las subvenciones a la contratación de pólizas de seguros agrarios de la Administración General del Estado que, tal y como indicó “son complementadas con las subvenciones del Gobierno de Canarias a través de una convocatoria para el ejercicio 2021 de 3,5 millones de euros, presupuesto que se ha mantenido después de que en el ejercicio 2020 se incrementara en 1,2 millones”.
Por último, en relación a la ayuda a la batata en el POSEI, la titular regional del área aclaró que “no tiene una partida exclusiva dentro del POSEI destinada a este producto, sino que se encuentra dentro de los productos que pueden acogerse a la acción I.1.; a partir de la campaña 2019, la batata pasó de la categoría A a la C (de mayor valor), duplicando así las ayudas en tres años”.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Familia Torres en favor de la viticultura regenerativa para combatir el cambio climático
Familia Torres ha iniciado un plan agrícola para aplicar el modelo de agricultura regenerativa en sus viñedos ecológicos. El objetivo es llegar a un nuevo equilibrio basado en el incremento de la biodiversidad y de materia orgánica de forma natural, potenciando así la función de......
-
Sucás: la elegancia de Lucas Maes en El Blog de Corviniano
El autor continúa con el objetivo de compartir secuencias de platos (también en su cuenta de Instagram) en los que prima la plasticidad y estética en cada encuadre que aborda....
-
Sucás, de Lucas Maes: memoria gustativa de un concepto inimitable
Maes prepara el recibimiento del sushiman David Arauz para desplegar tres intensas jornadas en sus restaurantes Zumaque (Puerto de la Cruz), Aqua (Los Gigantes) y Sucás....
No existen comentarios