
El enogastroturismo a debate en la Cátedra de Agroturismo de la ULL
La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna ha organizado para este viernes 5 de febrero un diálogo internacional en el que se hablará del enogastroturismo desde la actuación y la experiencia de cuatro profesionales.
El diálogo contará con la participación de Valentina Garza Gálvez y Fuentes directora de EVA – Escuela del Vino instalada en la región de Querétaro en México que se centra en promover la cultura del vino a través de la educación; María José Méndez consultora de transformación digital en Bodegas Vega de Yuco en Lanzarote y miembro del Clúster de Enoturismo de Canarias; Verónica Socarrás master en turismo gastronómico por el Basquet Culinary Center, administradora de empresas en Colombia con experiencia en mercadeo y venta, y moderado por Irina Martín Walo consultora ecoturística y docente colaboradora de la Cátedra.
Como antesala de este diálogo María del Pilar Leal Londoño - directora y coordinadora de Masters y Postgrados de CETT School of Tourism, Hospitality & Gastrónomy en la Universidad de Barcelona impartirá charla que lleva por título "El enoturismo frente a contextos dinámicos e inciertos".
Las sesiones online comenzarán a las 18:00 horas y se serán retransmitidas vía streaming previa inscripción gratuita en la página de la Cátedra
Esta iniciativa se enmarca en la séptima edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos que promueve la Cátedra en coordinación con la Fundación General de la Universidad de La Laguna y que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, el Cabildo de Tenerife, y la Fundación Cajamar de Canarias.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Familia Torres en favor de la viticultura regenerativa frente al cambio climático
Familia Torres ha iniciado un plan agrícola para aplicar el modelo de agricultura regenerativa en sus viñedos ecológicos. El objetivo es llegar a un nuevo equilibrio basado en el incremento de la biodiversidad y de materia orgánica de forma natural, potenciando así la función de......
-
La Casa del Vino acoge una nueva convocatoria de la Mesa de la Apicultura
Por motivo de la celebración del XXV aniversario de la creación de la Casa de la Miel, el Cabildo de Tenerife dedica una jornada especial al mundo de la miel con la convocatoria de la Mesa de la Apicultura de Tenerife. ...
-
Sucás: la elegancia de Lucas Maes en El Blog de Corviniano
El autor continúa con el objetivo de compartir secuencias de platos (también en su cuenta de Instagram) en los que prima la plasticidad y estética en cada encuadre que aborda....
No existen comentarios