
El Día de la Croqueta hizo honor al agasajador bocado crujiente
¿Fecha de origen? No está verificada al cien por cien. Que si un ingenio del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619, que si invento de Escoffier, en 1898. Nadie discute que la croqueta es de origen francés pero sí que ha alcanzado ribetes de excelencia en la cocina española.
Este sábado 16 de enero estuvo dedicado al bocado que a todos-as agrada. Tiene su arte y su ciencia en la cocina pero preparar nuestra croqueta preferida tiene que muy buenos resultados (foto de portada, Bodega de Santiago, Lanzarote). Recetas para todos los gustos (encanta la de jamón) incluso rompedoras caso de las de plátano (en la foto, especialidad del cocinero tinerfeño Jorge Bosch).
Las unidades que pueden proceder en el término croquer, que en francés significa crujir, auguran el sonido que debería hacer este riquísimo plato que en la alta cocina tiene a exponentes formidables como el chef asturiano Nacho Manzano (Casa Marcial, Arriondas, dos estrellas Michelín).
Por ofrecer un dato más, en 1817, Antonin Cáreme decidió presentar un plato de croquetas en un banquete real. Hoy es uno de los más populares y asequibles.
Receta de Melvin by Martín Berasategui: croquetas de pollo
Artículo de Caius Apicius (Cristino Álvarez); El martirio de unas croquetas
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
David Arauz y Lucas Maes cierran unas espléndidas jornadas gastronómicas
El chef de Zumaque, Aqua y Sucás comparte experiencia gastronómica con uno de los sushiman más acreditados de España....
-
Sucás: la elegancia de Lucas Maes en El Blog de Corviniano
El autor continúa con el objetivo de compartir secuencias de platos (también en su cuenta de Instagram) en los que prima la plasticidad y estética en cada encuadre que aborda....
No existen comentarios