
El Concurso Regional de Mieles del Cabildo de Tenerife ya tiene ganadores
El Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, que dirige el consejero Javier Parrilla, ha dado a conocer, tras el correspondiente proceso de catas a ciegas, el nombre de los premiados en la XXIV edición del Concurso Regional de Mieles ‘Casa de la Miel’, un certamen que busca persigue valorizar y difundir las características organolépticas de las mieles que se producen en la isla y, en general, en Canarias.
En esta edición, se han presentado 36 muestras de mieles, de las que 24 proceden de Tenerife, seis de La Palma, tres de Gran Canaria, dos de El Hierro y una de La Gomera. Los concursantes han podido presentar sus productos en la categoría de mieles multiflorales (suaves, medias o intermedias, intensas) y monoflorales.
Así, la Gran Celdilla de Oro a la Mejor Miel de Canarias 2020, de Denominación de Origen Protegida Miel de Tenerife (DOP), ha ido a parar a Juan Carlos Martín Robles (Tenerife), de la marca El Productor, por una miel monofloral de castaño; mientras que la Gran Celdilla de Oro a la Mejor Miel de Canarias 2020, sin DOP, recayó en José Daniel Camacho Hernández (La Palma), producido por Mieles de Taburiente, por una miel monofloral de orégano. El Premio Celdilla de Oro lo obtuvo Hipólito Cabrera Cabrera (Tenerife), de la marca El Productor, con una de retama del Teide.
También se han concedido Celdillas de Plata a Jonay José Fernández González (El Hierro), de la marca Aromas del Hierro, con monofloral de tomillo; Jésica Díaz Afonso, (La Palma), de Mieles Tagoja, con multifloral suave; Florencio Gutiérrez Morales (El Hierro), de Mieles El Julan, con multifloral suave, Francisco Rodríguez Fariña (Tenerife), de El Productor, con miel de retama del Teide; Eustaquio David García Hernández (Tenerife), de El Productor, con miel de tajinaste; e Inocencia Ramos González (Tenerife), de El Productor, también con miel de tajinaste.
El premio a la mejor presentación recayó en Api-Agro El Valle (Tenerife), de la marca del mismo nombre. Los galardones consisten en un trofeo alegórico y la adquisición de 12 kilos de miel envasada y la entrega de etiquetas identificativas.
El jurado, presidido por el consejero insular Javier Parrilla, estuvo compuesto por Pedro Enrique Bermúdez Bethencourt, Ángeles Dorta Pérez, Nieves Estévez Estévez, Carmelita García Castaños, Carmen Gloria Ferrera Tejera, Ignacio Hernández-Figueroa, Elizardo Mozón Gil y Asunción Zabala Larumbe, actuando como secretario Antonio Bentabol, jefe del Servicio Técnico de Calidad y Valorización Agroalimentaria del Cabildo de Tenerife. Durante dos días, el 4 y 5 de noviembre pasado, estuvieron realizado las pertinentes catas a ciegas para dirimir los ganadores de esta edición.
La fecha de entrega de los premios tendrá lugar el día 26 de noviembre en el patio de la Casa del Vino, en el municipio de El Sauzal, y se retransmitirá por streaming a través de las redes sociales de la Casa de la Miel.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Clase magistral en Hecansa del dos estrellas Michelín Fran López
El chef está al frente del restaurante Villa Retiro - Xerta Restaurant, donde elabora una cocina basada en el producto y el mercado,...
-
Canarias, baluarte de la uva y del vino en el Atlántico (1)
Las costas bañadas por el océano Atlántico, la suave brisa de los vientos alisios y la naturaleza volcánica del terreno confieren a Canarias particularidades únicas para el desarrollo de la vid que, desde su introducción en las Islas, ha configurado el patrimonio paisajístico de las mismas....
-
El objetivo, directo a la cocina de Maes-Arauz en El Blog de Corviniano
El Blog de Corviniano plasma y comparte imágenes de creaciones coquinarias (también en su cuenta de Instagram) con lo que el autor pretende poner su granito de arena a la restauración canaria y en general....
No existen comentarios