
El Cabildo crea la web Pesca Tenerife para impulsar y valorizar el sector
El Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, que dirige el consejero Javier Parrilla, ha creado la web Pesca Tenerife, una herramienta destinada a impulsar y poner en valor el sector pesquero entre la ciudadanía y que incluye entre sus servicios una plataforma de venta online, donde los residentes de la isla, tras registrarse, pueden adquirir pescado fresco capturado por los profesionales de las 10 cofradías de Tenerife con la garantía de la marca Pesca Artesanal.
El consejero, quien presentó este mediodía la iniciativa en el palacio insular, donde estuvo acompañado de los patrones mayores de las cofradías de Los Cristianos y Tajao, Manuel Díaz y Francisco Javier García, además de la gerente del Grupo de Acción Costera (GAC) de Tenerife, Katiuska González, explica que esta página forma parte de las medidas del pacto para la activación económica de la isla y el correspondiente plan de choque, que también ha previsto, como ya se informó en su momento, un montante de 200.000 euros en concepto de subvención anticipada al funcionamiento de las 10 cofradías de pescadores.
Declaraciones de Javier Parrilla en Con Cúrcuma Radio por Fran Belín
Parrilla resalta que la web Pesca Tenerife pone de relieve la importancia del sector pesquero en Tenerife, compuesto por cerca de 500 profesionales y 340 embarcaciones, repartidos en las 10 cofradías existentes (Nuestra Señora del Carmen -El Pris, Tacoronte-, Gran Poder de Dios -Puerto de la Cruz-, Nuestra Señora de Candelaria -Candelaria-, Nuestra Señora de la Consolación -Punta del Hidalgo, La Laguna-, Nuestra Señora de la Luz -Playa San Juan, Guía de Isora-, Las Mercedes -Los Cristianos, Arona-, San Andrés -Santa Cruz de Tenerife-, San Marcos -Icod de los Vinos-, San Miguel de Tajao -Arico-, y San Roque e Isla Baja –Garachico).
Además, el portal, que dispone de diferentes recursos audiovisuales, subraya la relevancia de la marca Pesca Artesanal, que garantiza la procedencia del pescado y su legalidad y permite que los consumidores puedan diferenciar el producto local de una forma rápida y visual. Entre otros aspectos, también incluye información sobre cada una de las cofradías, noticias del sector y la iniciativa para las Reservas Marinas de Interés Pesquero de Anaga y Teno, cuya declaración ha impulsado el Cabildo de Tenerife en marzo pasado a través de una moción institucional consensuada por todos grupos políticos de la corporación insular.
En cuanto a la plataforma de venta online Pescado de Tenerife, incluida en la citada web, el consejero remarca que la iniciativa la gestionan las propias cofradías y “viene a reforzar la comercialización de nuestro pescado fresco, habida cuenta de la excepcional situación que se ha venido viviendo a raíz de la crisis provocada por el Covid-19 y el consiguiente cierre empresarial decretado tras el estado de alarma, dado que los pescadores sufrieron en primera persona las consecuencias de que los bares y restaurantes estuvieran cerrados, así como el sector hotelero”.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Historias de un camarero: apuntes de viaje (Chema Vicente)
"Y esta vez veo llorar (esta vez) a los ojos más bonitos de mundo"....
-
¿Sabes por qué las botellas de vino tienen capacidad de 750 ml?
Esta medida se normalizó en el siglo XIX y en torno a esto surgieron distintas explicaciones y suposiciones del por qué. Pero, la realidad es que se trata de una simple forma de organización práctica con base histórica. ...
-
Los Tronkos o la esencia de la cocina bien hecha, en El Blog de Corviniano
Espacio, en esta ocasión, de los géneros de excelencia, impecables, y concepto basado en el recetario clásico y oriental donde no se escatima esfuerzos para ofrecer exquisiteces....
No existen comentarios