
Descubre otra cara del azafrán además de icono de saborizantes
El azafrán tiene excelentes propiedades conocidas desde etapas ancestrales. Su conocimiento para la gastronomía y la medicina remonta a más de 2.000 años a.C. Algunas investigaciones han demostrado in vivo e in vitro que la crocetina (componente del azafrán) tiene propiedades anti-tumorales en el cerebro (gliobastomas).
Las propiedades curativas del azafrán cuentan con una larga tradición histórica como fármaco en Europa. Se utilizaba para el asma, los resfriados, los desórdenes hepáticos, la vista, artrosis y hasta problemas de la piel.
De acuerdo a los estudios científicos, el azafrán fomenta actividades del cerebro relacionadas con el estado emocional, la memoria y el aprendizaje. La crocetina era incluso más eficaz que los tratamientos de radioterapia para este tratamiento.
Neurocientífica e investigadora Universidad de La Laguna
ENLACE del artículo de la divulgadora científica al completo.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Canarias: producto que nunca nos va a fallar y de aquí cerquita
Pensemos en la huerta canaria pero también su extrapolación en la olla: difícilmente un cocido de cualquier latitud es capaz de reunir, como el puchero....
No existen comentarios