
Apuesta decidida del Gobierno canario por regenerar suelos agrícolas
El proyecto denominado “Vercochar”, que durará tres años, tiene como objetivo el aumento de adaptación al cambio climático de los sistemas agrícolas y forestales, conservando y regenerando los suelos erosionados, entre otras cosas, mediante la utilización de residuos orgánicos reciclados.
La planificación se divide en tres etapas. En primer lugar se encuentra el estudio y transformación de los residuos; le sigue la indagación del impacto que ocasionaría el compost en suelos forestales y agrarios y, por último, la información generada sería divulgada a través de talleres y charlas.
Álvaro de la Bárcena, viceconsejero del Sector Primario del Gobierno canario, señala la necesidad de invertir en investigación y en seguir realizando proyectos tan importantes como éste. También destaca la relevancia de la participación, además de Canarias, de otras zonas como Senegal, Azores o Cabo Verde.
TAMBIÉN EN HULEYMANTEL.COM
-
Ejemplos contundentes de sostenibilidad en Finca Jamundi (por Laura López)
Mary es conocida en Tenerife por su capacidad de cultivar stevia, así como otros productos transformados que ella misma deshidrata, mezcla y transforma en su “laboratorio de sabores”....
-
Canarias: producto que nunca nos va a fallar y de aquí cerquita
Pensemos en la huerta canaria pero también su extrapolación en la olla: difícilmente un cocido de cualquier latitud es capaz de reunir, como el puchero....
No existen comentarios